Prensa

De los 10 autos más vendidos en México sólo 1 cuenta con 5 estrellas en la evaluación LatinNCAP
El tercer lugar en ventas no cuenta con ninguna estrella. Del total, sólo 3 vienen equipados con control electrónico de estabilidad (ESC). Presentan plataforma que permite conocer las fichas de seguridad de 190 modelos 2018-2019 con el objetivo de elegir un auto...

Más de 24,000 mexicanos exigimos a la industria automotriz vender sólo autos seguros en México
Chevrolet-General Motors, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Mazda, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen recibieron en sus oficinas centrales más de 24,000 correos pidiéndoles vender sólo autos seguros en México

Los siniestros viales son la segunda causa de muerte de jóvenes en México
Los jóvenes entre 15 y 34 años representan el 42% de las muertes totales por siniestros viales en México

La ONU reconoce crisis humanitaria mundial por las muertes en accidentes viales, México no es la excepción
Mueren más de 16 mil personas al año por la inacción del gobierno en contubernio con la industria automotriz en accidentes viales

De los 10 autos más vendidos en México, sólo 2 cumplen con las recomendaciones de la ONU en materia de seguridad vehicular
Los modelos Nissan March y GM Beat, dirigidos principalmente a jóvenes, no tienen frenos ABS ni Control Electrónico de Estabilidad (ESC)

Incidentes viales, primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años; sociedad civil exigimos ley para poner alto
Problema de salud pública que requiere legislación, presupuesto y acción a nivel federal

Muertes en el accidente de la precandidata a alcaldesa en Quintana Roo: una muestra más de los siniestros que ocurren a diario en México
El modelo Sonic de General Motors no podría venderse en EU tal como se vende en nuestro país

Prohibida por insegura en EU, Europa y Japón la camioneta en la que se accidentó María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”
En México se permite su venta poniendo en riesgo a los pasajeros. Reiteramos nuestro llamado a la industria automotriz para que adopte inmediatamente las medidas de seguridad vehicular recomendadas por la ONU

El Poder del Consumidor y Latin NCAP exigimos cambios en las normas técnicas que regulan a la industria automotriz y sus prácticas para proteger a las familias y usuarios de autos en México
A través de la campaña pública ¿Qué tan seguro es tu auto? El Poder del Consumidor y Latin NCAP exigen al gobierno y a la industria automotriz que garantice los mismos niveles mínimos de seguridad de Japón, Estado Unidos, Europa y Australia en todos los autos nuevos vendidos en México.