¿Qué tan seguros son los autos en México?
De los autos vendidos en México 2020-2021, al menos 63 modelos en sus versiones básicas, no cumplen con las recomendaciones mínimas de seguridad vehicular de las Naciones Unidas[1], ya que no cuentan con El Control Electrónico de Estabilidad o ESC.
Basta de vender autos con baja seguridad que no se venden en otros países.


El 18 de julio de 2018 presentamos públicamente el
CÓDIGO DE ÉTICA
para la Industria Automotriz en
MÉXICO
Días han pasado sin respuesta de las 18 marcas que lo recibieron.

Multimedia
Spot de radio de
la campaña
Spot de radio de la campaña
Conoce la seguridad de los vehículos en México
Consulta las fichas de seguridad de los autos más vendidos en México
Con especificaciones de seguridad de más de 80 modelos 2016 y 2017
Conoce las pruebas de choque de autos de Latin NCAP
Con información sobre desempeño en caso de colision
Una iniciativa de:
El Poder del Consumidor es una organización mexicana independiente, sin fines de lucro, que defiende los derechos del consumidor y promueve el consumo responsable. Miembros de Consumers International y Latin NCAP.
[1]: OMS-ONU, Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Pilar 3: Vehículos más seguros.